plan de eficiencia energética y productividad

Mejoras En La Productividad De La Empresa

Reducción Del Consumo De Energía

Reducción De Costos Y Gastos

Plan Ideal Para Optimizar Costos y mejorar los procesos en la industria

Identificar lo focos de perdidas

Al evaluar los procesos en la industria, identificaremos las fuentes de perdidas eléctricas que afectan los procesos y el buen funcionamiento de la cadena de producción, que conllevan a grandes perdidas económicas.

cambio y repotenciación de maquinaria

Se realizaran los cambios necesarios en la cadena de producción, acogiéndonos a los beneficios gubernamentales para (fuerza motriz, iluminación, cogeneración, calderas, cadenas de frio y combustión) así poder lograr una productividad eficiente con mejor rentabilidad. 

beneficios para tu empresa y el planeta

Un eficiente consumo de energía en la industria aumenta los beneficios a corto y largo plazo, que puedes obtener con ahorros significativos, certificaciones y una optima productividad en la industria para aporta con la reducción de la huella de carbono en el planeta.

Implementación  Plan  De  Eficiencia Energética En La Industria.

Una de las principales acciones para conocer los beneficios reales relacionados con la implementación de medidas de eficiencia energética es la medición de las reducciones de consumo alcanzadas. En este sentido, es importante tener en cuenta que los ahorros energéticos pueden ser traducidos a una economía en la cuenta mensual. La medición cobra un real valor por varios aspectos. Estos van, desde la necesidad de los actores de verificar si las inversiones que realizaron para reducir el consumo tuvieron éxito, hasta cuantificar la disminución de su huella de carbono debido a la implementación de medidas de eficiencia energética. Pero para llegar a efectuar una medición eficaz, es importante considerar los siguientes aspectos en el proceso. 
Conocer cuanta energía se consume en un período determinado, por lo general, en un ciclo de uso identificando aquellos sistemas que tienen un mayor consumo dentro de las instalaciones de empresas y edificios. 
A partir de ese diagnóstico se podrán implementar medidas tendientes a reducir el consumo energético. En conjunto con la implementación de las medidas, se deben diseñar los planes de medición y verificación para la determinación de las reducciones de consumo que estas medidas generarán. 
Estos planes deben ser desarrollados en conjunto con el proyecto de eficiencia energética, adscribiéndose a algunas de las opciones de medición y verificación en conjunto con la Unidad de Planeación Minero energética (UPME), Merxco se encargará de desarrollar el (PROURE), permitiendo determinar, en la práctica, cuál fue el ahorro energético y económico alcanzado por las medidas implementadas en un tiempo estipulado. La medición y verificación de los ahorros energéticos resulta fundamental, sobre todo en el modelo de contratos por desempeño energético llevados a la práctica por las Empresas de Servicios Publico (ESP).
La implementación de un programa de uso racional y eficiencia energética dentro de un contrato por desempeño energético es un apoyo a la empresa para legitimar el cobro de sus servicios a partir de las reducciones de consumo energético.
Nuestra misión es implementar el PROURE en las industrias en apoyo a la reducción de la huella de carbono, esta información ya que sencibiliza a otras compañías a invertir en el desempeño energético y estimula a otras compañías a atreverse a invertir en eficiencia energética.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

INICIO

8

INDUSTRIAS

FIRMA DEL CONVENIO

DOCUMENTOS APROBADOS

SOLICITUD DE BENEFICIOS

PROCESOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EFICIENCIA TOTAL

EN PROCESO

5

INDUSTRIAS

FIRMA DEL CONVENIO

DOCUMENTOS APROBADOS

SOLICITUD DE BENEFICIOS

PROCESOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EFICIENCIA TOTAL

FINALIZADAS

2

INDUSTRIAS

FIRMA DEL CONVENIO

DOCUMENTOS APROBADOS

SOLICITUD DE BENEFICIOS

PROCESOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EFICIENCIA TOTAL